[ Destinado a personas entre 9 y 99 años ]
[ Destinado a personas entre 9 y 99 años ]
Lograr que los adolescentes a través del manejo de su cuerpo, sus emociones y su lenguaje descubran sus quiebres, asuman una posición de responsabilidad, hagan un cambio de mirada (punto de vista) y, como resultado, lleven a cabo acciones que le permitan autoreconocimiento, conocer sus distinciones y talentos.
Por medio de este autoreconocimiento:
Dado que se deben desaprender hábitos y generar nuevos, es necesario trabajar tres días a la semana con un mínimo de 2 o 3 horas cada día durante las primeras 8 semanas, las 4 semanas siguientes se reduce a dos días, si se logró llevar a cabo las metas a corto plazo.
Las actividades se desarrollarán fuera de su hogar, en contacto con aire libre, serán aquellas que lleven a conocer otros ámbitos y promuevan y generen otros hábitos.
Los horarios deberán acomodarse a las obligaciones del adolescente, la recomendación es comenzar las mismas a los 30 minutos de que haya regresado de sus clases.
Desarrollo de actividades que lleven y acompañen a la acción. Estas actividades como dijimos anteriormente llevarán al trabajo en los tres ámbitos: Cuerpo, Emociones y Lenguaje en forma conjunta con el fin de llegar a una coherencia.
A saber:
En cada encuentro se llevarán a cabo sesiones de coaching de 30 minutos.
La supervisión del Coach estará a cargo de la Directora del programa Coach Ale García Calvo, quien será la responsable del armado técnico del programa específico para cada coachee.
El coachee tendrá cada 15 días una sesión en conjunto con la directora del programa y el coach a cargo.
Los padres recibirán todas las semanas un feedback del trabajo realizado entre coach a cargo y coachee.
Finalizado el mes de trabajo se tendrá una sesión con los padres y el equipo de coachs para evaluar los resultados.
Nota – Dado que algunas de las actividades a desarrollar precisan de la autorización de los padres por lo que será necesario firmar una autorización escrita a favor del coach para que este pueda realizar las distintas actividades con el menor.
Los gastos de las actividades que demanden el pago de algún tipo entrada, fee, alquiler, etc. serán abonadas por los padres contra la presentación del ticket correspondiente.
No se realizará ninguna actividad sin la autorización y aprobación de los padres.
ALE GARCIA CALVO
Directora del Programa
CESAR CALVO